¿Qué es una piezografía?

¿Qué es una piezografía?

Es una reproducción de la obra original en alta calidad elaborada a partir de técnica de impresión, con una precisión de color que otros métodos difícilmente igualan. En papel de alta calidad, alargando así la vida útil de la pieza.

La Piezografía, es una combinación de tintas, ingeniería en software, escoger el papel adecuado, tener conocimiento y la experiencia para lograr el mejor resultado en la imagen.

Antecedentes; Giclée

La palabra Giclée («g-clay»), se deriva del verbo francés gicler que significa  «chorrear o rociar», Giclée, dicho termino término surgió en 1991 en  Estados Unidos inventado por Jack  Duganne (del estudio Nash Editions) y se utiliza  para describir un proceso de  impresión digital de bellas artes que  combina tintas basadas en pigmentos  con papel de alta calidad de archivo para lograr Impresiones Giclée de calidad superior de archivo, solidez a la luz y estabilidad. Así mismo designa al procedimiento de impresión digital InkYet específico para la reproducción y la edición de  arte.

¿Cuáles son las características de una piezografía?

Una piezografía debe estar numerada, sellada y firmada de puño y letra del artista Impresa sobre un papel libre de ácido en calidad museográfica de tipo fotográfico.

Debe de ir acompañada de un certificado de autenticidad firmado por el artista.

Share this post

Deja una respuesta


Chat
1
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
Arte Capital
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?